lunes, 18 de mayo de 2015

LOS NUMEROS DECIMALES





Repasemos… ¿Qué son los números decimales?


Los números decimales son la expresión de los números no enteros, sin embargo estos no se escriben como el cociente de dos números enteros, sino como aproximación de ese valor.

Constan de una parte entera y una parte decimal que va separada por una coma, a veces punto (ver imagen), y ayudan a escribir el resultado de aquellas fracciones cuyo cociente es un valor no exacto.


Completa o corrige (en su caso) las siguientes operaciones:


                           0,5+1,7=

                           1,2+0.9= 1,11

                                 +2,3= 3,2

                           4,5-      = 1

                           2,3x10 =2,30

                           6,5 / 2  = 

                           10,4 / 2 = 5,2

                           30,51x10= 305,1
         
Fracciones y decimales equivalentes

Ejemplo de algunos decimales equivalente y fracciones comunes:



  • 0.2 y 1/5
  • 0.5 y 1/2
  • 0.25 y 1/4
  • 0.50 y 1/2
  • 0.75 y 3/4
  • 1.0 y 1/1 o 2/2 o 1

Realiza el siguiente ejercicio tras lo aprendido en clase





Completa ahora la siguiente tabla






Ordena y representa en la recta real las siguientes cifras



5,5    6/3  2,3  4,1259  2,93  12/4  7,002  4,25  



Para profundizar…
1/2=0,5 ó 3/4=0,25 se llaman "decimales exactos", ya que al pasarlo de fracción a decimal te da un número exacto (tiene un número de decimales finito).

pero… ¿existe otro tipo de decimales?

La respuesta es ¡Sí!



Los números periódicos puros se caracterizan porque la parte decimal se repite infinitamente. 






En los números decimales periódicos mixtos encontramos que la parte decimal está compuesta por una parte no periódica y una parte periódica o período.


Pasar de un número decimal exacto a fracción y viceversa es sencillo. Para hallar la fracción generatriz de un número decimal exacto (fracción cuyo resultado es ese número) basta con colocar en el numerador el número sin decimales, y como denominador la unidad seguida de tantos ceros como cifras tenía el número decimal y finalmente, simplificar siempre que se pueda.


Ejemplo: 0,25 = 25/100 = 1/4


La fracción generatriz de un número decimal periódico puro se halla colocando en el numerador las cifras hasta completar un período menos la parte entera, y en el denominador se colocan tantos 9 como cifras periódicas haya.


Ejemplo: 



Por último, para calcular la fracción generatriz de un número periódico mixto se necesita colocar en el numerador las cifras hasta completar un periodo menos las cifras hasta el anteperiodo, y en el denominador, se colocan tantos 9 como cifras periódicas y tantos 0 como cifras no periódicas haya.

 Ejemplo:





Para terminar, practica lo que has aprendido con las siguientes aplicaciones:




No hay comentarios:

Publicar un comentario